Febreiro 2019 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Etiquetas
agua aldea global alimentación Astronomía biomasa Cambio climático cancer celulas madre CINE clima climatic change clonación creacionismo Curiosidades células nai Economía energía enerxía enfermedades evolución films Gazapos genética gripe A Homo Híbridos materiales medicina medio ambiente Nueva Economía nuevos materiales origen de la vida pandemia Pandemias planetas Recursos redox salud saude Sustainable development tecnología terremotos universo vídeos xenéticaComentarios recentes
- Susana en Nueva Economía 2.0
- dfilgueira en Política ambiental de la Unión Europea
- yagocastro en Política ambiental de la Unión Europea
- Carla López-Cedrún en Los nanobots y la neurociencia
- Yaiza lopez en La Nueva Economía
-
Artigos recentes
Categorías
- 1
- A arte da ciencia
- A cara oculta da Terra
- Actividades de aula
- Alde Global
- Astronomía
- Aula CCMC
- BIBLIOCIENCIA
- Cambio climático
- Catástrofes Naturales
- Centros de investigación
- Cientific@s
- CINE
- Con ñ de ciencia
- Con-ciencia
- CSI
- Deporte e Ciencia
- DISE POR AÍ…
- Documentais
- Economía
- Enredad@s
- Entrevista a…
- Física y Química 1º
- Fotografía
- HEMEROTECA
- Hoy Opinas tú
- Inventos
- Libros de Ciencia
- LOGOS
- Luna. Lunera
- Novos materiais
- Nueva Economía 2.0
- Orientación
- Pandemias
- Películas de ciencia
- Premios Nóbeis
- Prensa
- Pseudociencia
- Química 2º
- REBUMBIO DE QUÍMICA
- Recursos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Recursos enerxéticos
- Revistas científicas
- Revistas de divulgación científica
- RINCÓN MATÉMATICO
- Rincón musical
- Sabías qué?
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Tarefas
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Universo
- Vida e evolución
- Vídeos de ciencia
- Vivir ben e mellor
- Vivir máis, vivir mellor
- Workshop
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- Xenética
- XESTIÓN SOSTIBLE
Lista de blogues
Arquivos da etiqueta: universo
Planetas retrógrados
Se ha dado a conocer una de las noticias más relevantes de los últimos años respecto a la formación de los sistemas planetarios. Se ha comprobado que seis de los nueve esxoplanetas orbitan en sentido contrario al de su estrella … Sigue lendo
“La gran pelota que bota y bota…”
El “Big Bounce”, es una de las otras muchas teorías sobre la creación del universo, y sobre su destrucción. Esta teoría explica cómo se originó el universo con el Big Bang -Ojo no lo niega, lo afirma-, y como se … Sigue lendo
Origen del Universo
Este vídeo que encontré en Youtube habla del origen del Universo a partir del Big Bang, y cómo surgió toda la materia que conocemos. Primero surgieron las estrellas y planetas, después se formaron las primeras moleculas simples (por ejemplo el … Sigue lendo
Un agujero negro está construyendo su galaxia
En la evolución del Universo los astrofísicos se preguntan qué viene primero: los agujeros negros o las enormes galaxias donde éstos residen. Una serie de recientes y extraordinarias observaciones de un agujero negro indican que puede estar construyendo su propia galaxia … Sigue lendo
El Universo Infinito
Este vídeo nos habla del universo de una forma bastante clara, introduciéndonos un poco en lo que sería el universo de una forma un tanto, si no compleja, desde luego más profunda mediante unos hermosos gráficos y diferentes teorías. … Sigue lendo
¿Cómo fue el origen del universo?
En este video se cuenta cómo se produjo el origen del universo. Todo empezó hace 15.000 millones de años cuando se produjo una enorme explosión. Se fue formando el universo a partir de moléculas de hidrógeno. Esta teoría dice que … Sigue lendo
¿Cómo vamos a terminar?
En principio, y debido a la atracción gravitatoria de la materia entre si, la expansión del espacio se va frenando según pasa el tiempo. Otra posibilidad que también se baraja, debido a recientes resultados experimentales, es la aceleración de la expansión en … Sigue lendo
¡¡¡AGUA en la LUNA!!!
Hay agua en la superficie lunar, al rededor de 80 litros (por cada tonelada de superficie lunar, casi 1 litro), aunque no se encuentra en charcas o lagos, sino que hay moléculas sueltas de agua entre roca y polvo. Así, … Sigue lendo
Corot-7b, el exoplaneta más parecido a la Tierra.
En su búsqueda de vida en el universo, los científicos han hallado más de 300 planetas fuera de nuestro Sistema Solar, pero todos son globos de gas y ninguno tiene una superficie sólida. Ahora, un grupo de astrónomos europeos confirmó … Sigue lendo
Exploración espacial
Leyendo el blog y noticias que encuentro en los diarios, he comprobado que siempre intentamos encontrar agua, bacterias, estructuras, cualquier vestigio de una posible civilización o de otro planeta con características similares a la Tierra. Siempre se pone como … Sigue lendo
Publicado en Hoy Opinas tú
Etiquetado espacio, extraterrestre, opinión, universo
Deixa un comentario